
Evidencias para mejorar las políticas de lucha contra la pobreza infantil
25 septiembre | 10.30-14h. | CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36, Madrid)
Esta jornada tiene como objetivo presentar el proyecto ¿Qué Funciona contra la Pobreza? Ámbito Pobreza Infantil, una iniciativa diseñada para acercar evidencia sobre políticas efectivas en las distintas dimensiones de la pobreza infantil. Liderado por Ivàlua – Instituto Catalán de Evaluación de Políticas Públicas, UNICEF Comitè Catalunya y el Departamento de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya. El proyecto recoge y sintetiza experiencias internacionales para orientar intervenciones y hacerlas más eficaces. Su propósito es convertirse en una herramienta útil para profesionales encargados de tomar decisiones o implementar políticas que afecten a la infancia, así como contribuir a la expansión del conocimiento científico en el ámbito de la pobreza infantil. Hasta ahora, se han publicado cinco informes que analizan qué funciona en áreas clave como las políticas de primera infancia, la escolarización de 0 a 3 años, la alimentación saludable, la inserción laboral de los progenitores y el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes.
La jornada consiste en una presentación pública abierta a responsables políticos y técnicos de las diferentes administraciones públicas, profesionales del tercer sector y del ámbito académico, que deseen conocer esta iniciativa y los resultados de las síntesis de evidencia. Este espacio permitirá comprender el potencial de contar con información basada en evidencia para fortalecer la toma de decisiones en políticas dirigidas a la infancia. Asimismo, se presentará otra iniciativa relevante para incorporar la perspectiva de infancia en la gestión pública, que ha puesto en marcha el Gobierno de la Generalitat de Catalunya, que es el presupuesto con perspectiva de infancia.
Materiales
QFcPI_00 - Presentación del proyecto
- Revisión de evidencia
- Infografía (pendiente)
QFcPI_01 - Políticas en la etapa 0-3 años
- Revisión de evidencia
- Infografía (pendiente)
QFcPI_02 - Políticas de educación y atención en primera infancia
- Revisión de evidencia
- Infografía (pendiente)
QFcPI_03 - Políticas de alimentación saludable
- Revisión de evidencia
- Infografía (pendiente)
QFcPI_04 - Políticas activas de empleo
- Revisión de evidencia
- Infografía (pendiente)
QFcPI_05 - Políticas de bienestar emocional
- Revisión de evidencia (pendiente)
- Infografía (pendiente)
Programa
10.30h. | Registro y café
11.00h. | Bienvenida institucional
Sra. Isabel Fuentes Julián, directora CaixaForum Madrid
Sr. José María Vera Villacián, director ejecutivo de UNICEF España.
11.20h. | La perspectiva de infancia en las políticas públicas: el proyecto ¿Qué funciona contra la pobreza infantil? y otras iniciativas de la Generalitat de Catalunya
Sra. Esther Pallarols Llinàs, directora general de Presupuestos de la Generalitat de Catalunya
11.50h. | La lucha contra la pobreza infantil, una línea de acción prioritaria de UNICEF Comitè Catalunya
Sr. Roger Garcia Rodoreda, responsable de políticas de infancia de UNICEF Comitè Catalunya y miembro del grupo motor del proyecto
12.00h. | Ponencia marco: La importancia de la evidencia en el diseño de políticas contra la pobreza infantil
Sra. Gabriela Jorquera Rojas, responsable de la Estrategia de Educación e Infancia en la Fundación Secretariado Gitano
12.30h. | Retos y oportunidades en el contexto español. Mesa redonda con agentes clave.
Sra. Lídia Farré Olalla, investigadora en el Instituto de Análisis Económica (IAE-CSIC) – Barcelona School of Economics y autora de la publicación “¿Qué funciona para reducir la pobreza infantil durante las primeras etapas de la vida? Políticas contra la pobreza infantil en la etapa 0-3”
Sr. Gabriel González-Bueno Uribe, especialista en políticas de infancia de UNICEF España
Sr. José María Casado García, director de la División de Evaluación del Gasto Público de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)
Sr. Martín Rey Álvarez, miembro del grupo asesor de UNICEF España
Moderación a cargo de Jordi Sanz Porras, analista sénior del Instituto Catalán de Evaluación de Políticas Públicas (Ivàlua)
13:30h. | Turno abierto a preguntas
13.45h. | Clausura
Sra. Sandra de Garmendia Cuetos, directora general de Derechos de la Infancia y la Adolescencia.
Contexto
En Cataluña, el 28% de los niños, niñas y adolescentes se encuentran en riesgo de pobreza, lo que equivale a 378.100 menores. Esta tasa es similar a la del conjunto de España, donde uno de cada tres menores vive en esta situación.
Para hacer frente a este desafío, resulta fundamental impulsar políticas públicas ambiciosas y basadas en el conocimiento más actualizado. En este contexto surge el proyecto ¿Qué funciona contra la pobreza? Ámbito de pobreza infantil, cuyo objetivo es analizar la efectividad de las intervenciones dirigidas a reducir la pobreza infantil. Su propósito final es generar evidencia empírica que sirva de base para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas en este ámbito.
Para obtener más información, les invitamos a consultar la página web del proyecto, donde se encuentras las publicaciones en catalán, castellano e inglés.